Errores Comunes de Almacenamiento en Bodegas que Debes Evitar
Los errores comunes de almacenamiento en bodegas representan un riesgo para las pequeñas y medianas empresas. Ya que muchas veces representan una pérdida de capital importante y para evitar este tipo de problemas es muy importante que tengas en cuenta cuales son y cómo evitar estos típicos errores que muchas personas desconocen.
En este artículo te mostraremos un listado con los ocho errores más comunes en cuanto al almacenamiento de artículos en bodegas. Por este motivo, te recomendamos prestar especial atención a cada uno de los apartado que encontrarás a continuación, para que no pierdas ningún detalle importante:
1. Limitar el tamaño de la bodega
Es bastante común que las personas que alquilan por primera vez bodegas privadas no sepan cómo calcular el espacio que necesitan. De hecho, muchas de estas personas sin experiencia suelen contratar minibodegas solo porque representan un gasto menor a comparación a las bodegas o almacenes convencionales.
Sin embargo, debes considerar que conocer las dimensiones del espacio son muy importantes, no te dejes llevar solo por el precio. Ya que puede que logres ahorrar dinero en la actualidad, pero a mediano o largo plazo, puede representar un dolor de cabeza cuando tengas que movilizar todos los artículos almacenados a una bodega con más espacio.
2. Obviar la planificación
Otro de los errores comunes de almacenamiento en bodegas es la poca organización debido a una falta de planificación. Por ello, te recomendamos organizar todos los artículos desde el comienzo, ya que esto puede ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo cuando tengas que ir a tu bodega para buscar y sacar algo almacenado en ella.
Cuando guardar artículos como cajas sin identificación en cualquier lugar de la bodega o almacén, reduces el espacio para movilizarte y te será muy difícil encontrar lo que buscas. Por ello, te aconsejamos utilizar etiquetas en las cajas y crear un plan de organización por zonas para que sepas en qué lugar buscar lo que necesitas.
3. Materiales de embalaje inadecuados
El embalaje de los artículos es indispensable para que logres almacenarlos de forma correcta. Por ello, es necesario que escojas materiales de embalaje que sean de buena calidad como plástico Stretch y plástico con burbujas que protejan tus artículos de posibles caídas o golpes accidentales. Muchas personas suelen ahorrar dinero en este tipo de materiales, pero recuerda que la seguridad de tus artículos depende de ello.
Por este motivo, te recomendamos utilizar toallas y mantas en caso de que necesites almacenar muebles de madera o cuero. De esta forma podrás proteger tus muebles durante el proceso de traslado y lograrás reducir el deterioro por la acumulación de polvo. Además, debes considerar la calidad de las cajas, ya que las típicas de cartón común son fáciles de aplastar y pueden ser un gran peligro para artículos frágiles.
4. No llevar un registro de los artículos almacenados
Aunque para muchas parezca una obviedad, uno de los errores comunes de almacenamiento en bodegas es olvidar llevar un registro de todo lo que se encuentra almacenado. Por ello, muchas veces las personas suelen olvidar todo lo que han guardado, incluso al punto de sorprenderse al revisar su bodega al pasar los meses.
Mantener un registro de artículos almacenados es la forma más inteligente de evitar este problema. Además, te ayudará a saber si se encuentra justo lo que necesitas. Por otra parte, mantener actualizado este registro es igual de importante, porque muchas veces las personas suelen buscar cosas que ya han retirado de las bodegas. Perdiendo tiempo en el proceso.
5. Desaprovechar el espacio
Cuando no llevamos un control adecuado del espacio que tenemos disponible en nuestra bodega, estamos en riesgo de perder dinero. Ya que si esto ocurre, te verás obligado a contratar una bodega más grande o aumentar el espacio disponible, sin saber que el que ya posees puede ofrecerte todo lo que necesitas.
Por este motivo, la mejor solución posible para aprovechar el espacio disponible en tu bodega es aprovechar la altura del lugar. Para hacerlo, te aconsejamos utilizar estanterías y agrupar las cajas de manera vertical y no de forma horizontal. Por ello, anteriormente te mencionamos la importancia de utilizar cajas de almacenamiento de buena calidad y no sólo cajas de cartón convencionales.
6. Errores en la manipulación de la mercancía
La manipulación de la mercancía representa uno de los mayores errores comunes de almacenamiento en bodegas. Cuidar la manipulación de los artículos almacenados te ayudará a conseguir un aumento de productividad y reducirás la posibilidad de que ocurran errores en el proceso. Para ello, es importante que la persona encargada de mover las cosas, lo haga de forma correcta, respetando el orden establecido en la planificación.
7. Inventario desactualizado
Como ya mencionamos anteriormente, planificar de forma correcta toda la organización es muy importante. Sin embargo, mantener un inventario actualizado es igual o más importante, ya que te ayudará a mantener una correcta productividad en cuanto a las operaciones logísticas de la bodega en cuestión. Debes considerar que en caso de tener un inventario desactualizado, tu empresa sufrirá graves consecuencias.
Esto se debe principalmente a que el inventario es la forma en la que podemos saber cual es el stock disponible. Además, si se tratan de productos a la venta, tener un inventario desactualizado puede afectar la contabilidad interna y por ende, la proyección del negocio o empresa en cuestión.
8. No considerar la reputación de la empresa de almacenamiento
No considerar la reputación de la empresa de almacenamiento es uno de los errores comunes de almacenamiento en bodegas que más problemas puede causar. Ya que todos los errores que te hemos mostrado anteriormente tienen una solución aunque causen problemas y muchas veces pérdidas económicas, tanto para particulares como para pequeñas y medianas empresas.
Muchas empresas de almacenamiento no poseen la seguridad suficiente como para garantizar el resguardo de tus bienes almacenados. Por ello, debes asegurarte de que te ofrezcan personal de vigilancia, monitoreo constante, cámaras de seguridad y más. Por suerte para ti, G-Storage.mx te ofrece todo esto y mucho más. Te invitamos a entrar en el enlace y descubrir todo lo que esta empresa te puede ofrecer.