cámaras frías guadalajara

Cámaras frías en Guadalajara y Zapopan| ¿Qué necesitas guardar?

Las cámaras frías son de suma importancia para la industria marítima y también se utilizan para artículos de ingeniería. En la actualidad son indispensables por un montón de motivos y todo es posible gracias a sus características y funcionalidades. Ya que las cámaras frías también se utilizan para el almacenaje y recepción de mercancía en las empresas. En G-Storage contamos con cámaras frías en Guadalajara y Zapopan que te pudieran ayudar para almacenar tu mercancía, tenemos varios tamaños y diferentes temperaturas. Para una cotización, nos puedes llamar al numero que aparece en la pagina.

 

En este artículo conocerás cuales son, la importancia y algunos beneficios de utilizar cámaras frías en tu negocio. Además, al final descubrirás los tipos de producto que puedes almacenar en ellas y cuál es la temperatura ideal dependiendo del uso que le des. Si deseas conocer todo lo antes mencionado y más, te invitamos a seguir leyendo:

¿Qué son las cámaras frías?

Las cámaras frías o también conocidas como cámaras de refrigeración son un espacio diseñado para mantenerse aislado y mantener un rango de temperaturas de manera artificial. Por lo general las cámaras frías se usan para almacenar productos perecederos como productos farmacéuticos o alimenticios como estados, etc.

 

Es usual que las cámaras frías puedan soportar temperaturas entre – 2 y 5° C. Sin embargo, es importante destacar que el rango de temperaturas establecidos en las cámaras de refrigeración depende de la mercancía almacenada en su interior. Por ejemplo, los productos frescos como los alimentos necesitan de una temperatura fría entre 2 y 8° C.

¿Cómo funcionan?

Las cámaras frías están diseñadas de forma similar a cualquier otro sistema de refrigeración. Para funcionar correctamente utilizan un compresor, ventiladores, condensador y un evaporador que se encarga de mantener la temperatura en el rango deseado por los usuarios.

 

Además de lo antes mencionado, también es necesario el uso del gas refrigerante que debe ser comprimido en el compresor y expandirse para absorber energía. El gas con una temperatura elevada llega a las bobinas del evaporador y al ser licuado a alta tensión se encarga de enfriar las bobinas del evaporador y al mismo tiempo enfría todo el aire circundante.

Importancia de las cámaras frías

Las cámaras frías nos ofrecen la posibilidad de obtener un control de la temperatura de un espacio cerrado, lo cual es muy útil en instalaciones comerciales donde es necesaria la congelación y refrigeración constante. Esta funcionalidad ofrece la posibilidad de alargar la vida útil de productos perecederos.

El almacenaje de productos químicos y alimentos nos garantiza la conservación en óptimas condiciones de la mercancía. Además de todo lo antes mencionado, las cámaras frías son uno de los requisitos indispensables para el almacenaje en frío.

 

Ten en cuenta que en el caso de los productos farmacéuticos la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos), exige que se almacenen esta clase de productos en las condiciones correctas de humedad, temperatura y luz para conservar la pureza y calidad de los productos farmacéuticos.

Beneficios que ofrecen las cámaras frías

Uno de los principales beneficios que ofrecen las cámaras frías es la reducción de costos de energía, ¿Por qué esto es así? Las unidades de almacenamiento frío han sido diseñadas y construidas para evitar cambios en la temperatura, esto quiere decir que se necesita menos energía para ajustar y equilibrar la temperatura durante su uso.

 

Por otra parte, garantizan la potencia de medicamentos, vacunas y otros artículos que necesitan del almacenamiento en frío. Debido a ello, utilizar cámaras frías le aportará valor y reputación a tu empresa gracias a la confiabilidad que ofrecen las cámaras de refrigeración.

 

Sin dejar de mencionar que los equipos médicos y medicamentos son bastante costosos y sensibles. Por este motivo, lo más recomendable es garantizar la seguridad y calidad de todos los artículos al utilizar cámaras frigoríficas con resistencia a la intemperie. En general las cámaras frías son valoradas en todo el mundo gracias a su potencia y precisión para mantener temperaturas específicas durante tiempo prolongado.

Aspectos a considerar para un buen funcionamiento

Para lograr garantizar la mejor seguridad posible a tu mercancía es importante que la cámara frigorífica funcione perfectamente. Para conseguir esto, es importante que tengas en consideración cada uno de los siguientes aspectos que te mostraremos en forma de lista:

 

  • Manipular los alimentos en el interior.
  • Entrar y salir lo más rápido posible.
  • Someter lo menos posible. a los alimentos a temperaturas exteriores.
  • Mantener un registro de todos los productos almacenados.
  • Tener un plan para casos de averías.
  • Vigilar que la temperatura es la adecuada según los productos almacenados.
  • No comer ni fumar dentro de la cámara.
  • Comprobar el estado actual de los alimentos constantemente.
  • Almacenar los productos considerando que el aire debe circular entre ellos.
  • No añadir productos congelados en cámaras de refrigeración.

Qué productos se pueden almacenar en las cámaras frías

Como ya mencionamos anteriormente la temperatura adecuada varía según los productos almacenados. Además, conocer todos los productos que se almacenarán es imprescindible para no mezclar alimentos de origen animal junto a alimentos de origen vegetal o productos elaborados con materias primas.

 

Algunos de los alimentos de origen vegetal que deben ser almacenados de forma aislada son: huevos, carne de caza, aves, lácteos, mariscos y pescados. Además, los vegetales también deben ser almacenados en un lugar aislado para conservarlos en su mejor estado posible durante el mayor tiempo posible.

 

Las carnes son un alimento muy perecedero, por este motivo es de suma importancia que se mantenga la cadena del frío en todo momento. En esta cadena de frío participan desde los transportistas, hasta todos los distribuidores. Ya que mantener la temperatura de forma constante en las carnes es vital para conservar la calidad del alimento en cuestión.

Cual es la temperatura ideal en una cámara fría

La temperatura de este tipo de cámaras suele variar y dependen directamente del producto o material que se almacene en su interior. Por ejemplo, las frutas y verduras subtropicales y tropicales se deben almacenar a una temperatura de 5 a 13° C. Mientras que las frutas y verduras locales se deben almacenar a una temperatura de 0° C. Te recomendamos conocer la temperatura específica para los productos que desees almacenar.